Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Las próximas elecciones apuntan hacia el resurgimiento veracruzano (V)

- El lleno de la Marea Rosa ayer en la Plaza de la Constitución: otro ridículo a la pedantería de AMLO

- Los puntos propuestos por Xóchitl Gálvez: esenciales para recuperar la armonía nacional, el valor de la palabra y la credibilidad de la política

- En Veracruz serán rechazadas: la aspirante que no cumple con atributos esenciales para gobernar y la ficción representada por MC

Víctor A. Arredondo 20/05/2024

alcalorpolitico.com

El breve, emotivo y conciso discurso de Xóchitl Gálvez, el día de ayer en el Zócalo de la CDMX, se enfocó a ofrecer una posición alterna a lo que se consideran graves errores de enfoque y conducción durante el sexenio de AMLO. Ante la proclividad de la 4T por polarizar y dividir al país, ella enfatiza el principio de la unión nacional pues asume que los grandes desafíos de México no pueden superarse sin la suma unificada del esfuerzo de todos. Ante las evidencias actuales de un gobierno autoritario, plantea que la libertad de las personas es crucial siempre y cuando se base en el respeto al derecho de los demás, a nuestras leyes e instituciones. Ante la simulación gubernamental que hoy padecemos y la recurrente excusa de que existen “otros datos”, ve necesario reestablecer la confianza y el valor de la palabra. Y frente a la violencia que agobia al territorio nacional y la vida de millones de mexicanos, enfatiza que se debe rescatar el aprecio por la vida y la concordia, restando eficazmente el terreno de acción a los transgresores.

El lleno del Zócalo de la capital del país y la convicción y enjundia de los asistentes, ponen de nuevo en entredicho la pedantería de AMLO cuando en el momento en que vivía la “cúspide de su poder”, su vanidad lo llevó a afirmar que renunciaría a la presidencia cuando “sus adversarios” le llenaran la Plaza de la Constitución. Con la marcha de ayer son cuatro ocasiones en las que él mismo se ha ubicado en situación de ridículo al no recordar que la ciudadanía se confronta con los gobernantes que incumplen su encomienda o actúan de manera arbitraria y arrogante. AMLO supuso que su poder era absoluto, que podía atacar a la instancia ciudadana encargada de las elecciones y “colonizarla”, al igual que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin consecuencia alguna. En esta última ocasión, sectores de la ciudadanía rechazaron su continua intromisión ilegal en las elecciones y la posibilidad real de tratar de imponer una elección de Estado, recurriendo a todo el poder público.

El significado de fondo de la marcha de ayer también debe ser atendido por las fuerzas armadas; porque la condición de privilegio que les ha concedido AMLO debe despertarles el pensamiento reflexivo, ante dos escenarios opuestos: refrendar su patriotismo ante el libro de la historia contemporánea de México, asegurando unas elecciones democráticamente limpias o servir a los intereses de un gobierno que, aunque ya se va, hay quienes piensan que pueden someterlos porque los han tratado muy bien. Y su papel es doblemente importante porque hay evidencias de la intromisión del crimen organizado en elecciones recientes; lo que trastoca la soberanía nacional tanto al interior como hacia el exterior. Las fuerzas armadas y el crimen organizado saben muy bien que las tecnologías actuales de monitoreo, inteligencia artificial y registro de flujos de información, de intercomunicación y de personas, hace posible acumular y procesar evidencias delictivas. Y saben muy bien que, aunque cuentan con un comando superior; también son responsables del cumplimiento del orden constitucional y de acuerdos internacionales en materia electoral, así como de derechos individuales y democráticos, comprometidos por nuestro país en distintos foros internacionales.



Por otra parte, la dirigencia nacional de MC sabe que están muy distantes de convertirse en una opción real como fuerza opositora a Morena. Así se lo han hecho ver diversos especialistas y dos miembros distinguidos de ese partido, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco y el preclaro político, Luis Donaldo Colosio Riojas. Entonces, si MC mantiene la misma postura política que en elecciones recientes, a todos nos quedará probado que Dante Delgado está trabajando para AMLO y para Morena. ¿Dónde quedó la congruencia de sus críticas hacia el militarismo, inseguridad e incompetencia del gobierno de Morena? ¿La amenaza que le han impuesto es del mismo tamaño que la que le significaría un gobierno autoritario al futuro de México? Que quede claro, MC no nos va a engañar a los veracruzanos y tampoco aceptaremos a una aspirante a gobernarnos que ha sido impuesta por AMLO sin respetar la opinion de nuestra ciudadanía. Peor aún, que no muestra signos de honorabilidad, capacidad ejecutiva en la coordinación de obras públicas, transparencia en sus decisiones administrativas ni conocimiento de nuestro territorio y de nuestra gente. Votaremos por un gobierno de verdad, que congregue al talento y la juventud de Veracruz y que brinde las mejores perspectivas para las generaciones de hoy y de mañana.


-------------
Artículos de esta serie:
Las próximas elecciones apuntan hacia el resurgimiento veracruzano (I)
Las próximas elecciones apuntan hacia el resurgimiento veracruzano (II)
Las próximas elecciones apuntan hacia el resurgimiento veracruzano (III)
Las próximas elecciones apuntan hacia el resurgimiento veracruzano (IV)
Las próximas elecciones apuntan hacia el resurgimiento veracruzano (V)
Las próximas elecciones apuntan hacia el resurgimiento veracruzano (VI)
Las próximas elecciones apuntan hacia el resurgimiento veracruzano (VII)
Las próximas elecciones apuntan hacia el resurgimiento veracruzano (VIII)