Durante el 2014 se detectaron cien casos de dengue importados a la ciudad de Xalapa y este año no se ha reportado ninguno, señaló la subdirectora de Salud del ayuntamiento de Xalapa, Gabriela Colosia.
Mencionó que en ninguno de esos casos reportados el año pasado hubo fallecimientos pues se pudieron atender a tiempo.
Hay que recordar que los casos importados son aquellos que la gente obtiene en otros lugares y los traen a Xalapa porque la persona radica en la capital y aquí es atendido.
Indicó que para combatir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti se llevarán acabo campañas de difusión en las colonias de Xalapa, pero principalmente en la zona de panteones para evitar algún contagio a las personas que los visitan constantemente, dado que en esos lugares se dejan muchos envases abiertos y con agua, a pesar de que se ha dicho en reiteradas ocasiones a la gente que no lo haga.
“Esta semana la iniciamos con una actividad en conjunto con panteones, con servicios municipales, a donde les pedimos a la población que no se tengan floreros con agua sino con arena y la forma de prevenirlo dentro de casa”.
Precisó que en la capital se registraron 100 casos de dengue el año pasado, los cuales fueron importados a la capital del Estado y es que las personas adquirieron la enfermedad en otro lugar cuando estuvieron de viaje.
“Viajaron a otro lado y aquí en Xalapa es donde residen y bueno se tuvieron que hacer acciones para resguardar las zonas (…) sin embargo a la hora de que ya se localiza un caso en Xalapa es importante salvaguardar todo lo que es la ciudadanía, ya que si te pica otro mosquito puede ser transmisible”.
Exhortó a la población a descacharrizar sus patios para evitar que haya envases que pudieran servir como criaderos del mosquito, principalmente en las colonias Progreso y Casa Blanca dado que son mayor problema, ya que se registran criaderos y casos de dengue.
“Las colonias de mayor riesgo son la Progreso, Casa Blanca, Emiliano Zapata, porque son lugares húmedos, no porque esté estancada el agua de la laguna Casa Blanca, sino porque necesitamos mantener limpio y en movimiento todos los cacharros de las casas”.